Hoy hablaremos de cinco artistas figurativos cuya trayectoria seguimos desde cerca.
¡Empezamos!
- Alamà
Jordi Díaz Alamà (Granollers, 1986), es un pintor catalán que nos está llevando a una nueva experiencia. En su obra más reciente, Clásicos Desollados, vemos cómo se desarrolla una reinterpretación conmovedora de la historia de la pintura en busca de una expansión de los códigos para leer la figuración contemporánea. Vemos cómo favorece el uso de tonos desaturados ligeros que, como cortinas rotas, nos obligan a buscar y dar paso a una comprensión renovada de tales iconos. Alamà vuelve a trabajar a los maestros, aplica amplias manchas acrílicas enterradas debajo de gruesas capas de resina, rasga los lienzos y reubica sus pliegues tal como lo haría un cirujano. Los desolla; quitando el cuero y desnudando el clásico. Descubre su obra en www.diazalama.com
- Paco Lafarga
Paco Lafarga (Zaragoza, 1977), es un pintor aragonés que en la actualidad dirige el Estudio de Dibujo y Pintura Modigliani en Zaragoza. Ha sido Primer Premio en el certamen internacional de retrato Modportrait 2014 que organiza anualmente la Galería Artelibre. Y recibió Mención de Honor en Figurativas, el concurso internacional de pintura y escultura de la Fundación de las Artes y los Artistas.
- Pedro del Toro
Pedro del Toro es un pintor madrileño, en Octubre el MEAM prepara una exposición de obras de este artista que ha sido uno de los ganadores ex aequo del prestigioso concurso internacional de pintura y escultura Figurativas, que convoca bianualmente la Fundación Privada de las Artes y los Artistas.
¡Únete a nuestra newsletter y no te pierdas todas la novedades del MEAM!
¡Síguenos también en Instagram!